Materiales necesarios
Hilo mágico de 0,6mm. en color plata
Perlas o piedras circulares de varios tamaños cuyo agujero
sea mayor de 6mm.
Un anillo de la medida que desee
Herramientas: lápiz,
alicates de punta fina planos
Manos a la obra
1. Tomar un anillo de una medida que quede bien en el
dedo y ayudándonos con un lapicero marcar en una hoja el círculo exterior del
anillo. De esta forma tomaremos el tamaño que necesitamos para que el nuevo no
quede pequeño ni grande.
2. Cortar unos 80 cm. del hilo mágico y moldear
formando un círculo del tamaño que hemos dibujado anteriormente. Es importante
colocar el hilo mágico justo encima de la línea, tenemos que hacer el anillo un
poco más grande ya que cuando vayamos insertando las piedras se hará más
pequeño.
3. Dar unas 4 ó 5 vueltas alrededor de círculo con
el hilo mágico intentando que no se crucen unas vueltas con otras. A esta forma
le diremos que lo hacemos de forma horizontal.
4. Una todas las vueltas amarrándolas con el hilo pero
de forma vertical (como aparece en la imagen) y procurando que quede el comienzo
del hilo mágico tapado con las vueltas (para que no se vea y para que no nos
roce en el dedo). De unas 3 vueltas con el hilo, podemos ayudarnos de unos
alicates de punta fina planos para ir apretando y aplastando a la vez que damos
las vueltas, para que quede lo más plano posible. No nos preocuparemos si la
forma del anillo se deforma un poco, es normal, más tarde lo arreglaremos.
5. Ahora comenzaremos a engarzar las perlas o
piedras, para ello pasaremos el hilo mágico por el agujero de la primera y
después volveremos con el hilo mágico a engancharlo alrededor del anillo, como
aparece en la imagen.
6. De una vuelta de forma vertical, como en el paso
4, para afianzarlo al anillo y añadir otra piedra o perla más repitiendo el
paso 5 y volvemos a afianzar dando una vuelta de forma vertical. Repetir este
paso hasta que pongamos todas las piedras o perlas que queramos.
7. Cuando ya tengamos todas las piedras puestas
introducir el hilo mágico entre ellas y cortar el sobrante. Hacemos esto para
que la punta se quede oculta y así no afee la pieza y, además, en un lugar
donde no nos pueda rozar y así no hacernos daño con ella.
Este tutorial es una traducción del que aparece en SpoiltRoten
Espero que os guste
No hay comentarios:
Publicar un comentario